El retrato de Lisa es un trabajo con el que invitamos al público a descubrir la vida y obra de Leonardo da Vinci de manera divertida y amena.
Dado que la vida y producción del genio italiano es ingente, en la creación del espectáculo se ha apostado por confeccionar un guión interactivo en el que el público participa de manera divertida en el desarrollo de la trama y en las explicaciones del genio. De esta manera, los niños y niñas descubren qué era y cómo funcionaba un cañón de repetición, cómo se construye un puente sin necesidad de realizar obras, o qué es el canon de proporciones, entre otras muchas curiosidades de la producción de da Vinci.
El objetivo principal del espectáculo es descubrir la figura de Leonardo da Vinci al público general, aunque en especial a los pequeños y a las pequeñas que encuentran en el pintor, creador, inventor… una fuente de inspiración. Así, muchos de los espectadores y espectadoras que han presenciado este trabajo afirman que durante la representación se les han ocurrido prototipos de máquinas voladoras, de inventos para la vida cotidiana o ideas para seguir desarrollando las propuestas de Leonardo dejó sin terminar.
En su compromiso por poner en valor la aportación de las mujeres a la historia de la humanidad, Activamentes ha elegido la figura de Lisa Gherardini –la popular Mona Lisa- para completar la trama.
Para asegurarnos de que el espectáculo es seguido y correctamente recibido, una vez concluida la representación, los protagonistas se sientan a intercambiar impresiones con las personas que la han presenciado. También para responder cuestiones que no hayan quedado claras o ideas peregrinas que se les ocurran en torno a la figura y obra de Leonardo da Vinci. Un feedback con el que seguimos enriqueciendo la propuesta función tras función.
Con la puesta en marcha de El retrato de Lisa, la empresa Activamentes se introduce en el mundo de la producción teatral, habiendo obtenido excelentes críticas y aceptación por parte del público que ha acudido a sus representaciones desde el día de su estreno.
Es un trabajo especialmente pensado para público infantil y juvenil (hasta 12 años aproximadamente), siendo apto también para llenar el contenido de funciones familiares.