Nos situamos en 1941, en plena II Guerra Mundial, en Huelva. Como sabéis nuestro país se mantuvo “neutral” en dicha guerra, si bien, las simpatías del régimen estaban a favor de los alemanes. En aquella época, el ABWHER disponía de una amplia red de contactos en todos los estamentos de la sociedad. La información se movía en ambas direcciones. Algunos habitantes de Huelva permanecían al margen de la situación ocasionada por la guerra, pero otros tomaban partido claro por uno u otro bando. A veces el dinero era el único aliciente para ellos, pues eran tiempos muy difíciles para ganarse el sustento diario. La situación estratégica de nuestra provincia la hacía un punto neurálgico para todos los implicados en la contienda. En el puerto se abastecían los barcos británicos de materias primas procedentes de nuestras minas. Las travesías de estos barcos eran muy arriesgadas pues acechaban submarinos y aviones de combate alemanes. Nuestras aguas eran “seguras” pues al ser un país neutral los barcos no podían ser atacados en ellas. Pero el ingenio se activó en estas circunstancias y se ideó la forma de sabotear estos barcos.
En el despacho de uno de los agentes alemanes en Huelva, vinculado profesionalmente a la ciudad y de excelente posición social, se manejaba información confidencial sobre el trasiego de barcos que podían ser objetivo de este tipo de sabotaje.
Vuestra misión será descubrir el próximo objetivo escondido en el despacho, para así evitar no solo la pérdida del material sino de vidas humanas de la tripulación.